¿Qué es Acceso Al Medio?
Se refiere a controlar el acceso al medio físico de transmisión por parte de los dispositivos que comparten el mismo canal de comunicación, efectuar detección (corrección si procede) de errores de transmisión y descartar tramas duplicadas o erróneas.
Métodos de Acceso al Medio en Redes Confinadas
En una red de tipo estrella el nodo controlador central se encarga de reservar el canal de transmisión entre dos nodos en particular de la red quieran establecer una comunicación. Pero en las redes de anillo y bus donde sólo hay un camino de transmisión lógico que relaciona todos los dispositivos conectados a la red, para asegurar que el medio de transmisión se use en forma equitativa, existen técnicas las cuales van hacer mencionadas.
CSMA/CA (Método de Acceso múltiple por Detección de portadora con Anulación de Colisiones)
Es el método de acceso menos popular, cada equipo indica su intención de transmitir antes de transmitir los datos. De esta forma, los equipos detectan cuándo puede ocurrir una colisión; esto permite evitar transmitir colisiones. Al informar de la intención de transmitir datos aumenta el tráfico en el cable y ralentiza el rendimiento de la red.
Polling
La técnica de sondeo se basa en la relación maestro-esclavo entre el nodo central y las demás estaciones. Para que un nodo pueda transmitir debe recibir permiso del nodo central a través de un mensaje de sondeo. Este permiso va pasando secuencialmente de estación en estación a lo largo de todo la red. Cada estación puede transmitir cuando recibe el permiso y encuentra el medio vacío. Al finalizar su transmisión pasa el permiso a la estación siguiente. El inconveniente de esta técnica reside en la necesidad de que la comunicación entre dos nodos cualesquiera pase por la estación central.Token Passing (Paso de Testigo)
Se vale de una trama especial o testigo (token), que monitorea cada computadora, para dar a estos permiso o no de transmisión. Las computadoras conectadas, no pueden transmitir los datos hasta que no obtienen el permiso para hacerlo. Este sistema evita la colisión, pues limita el derecho de transmitir a una máquina. Esa máquina se dice que tiene el Token. La circulación del Token de una máquina a la siguiente se produce a intervalos fijos.CSMA/CD (Acceso Múltiple con Escucha de Portadora y Detección de Colisión)
Antes de trasmitir un ordenador, este "escucha" el medio de transmisión que comparten todas las terminales conectadas para comprobar si existe una comunicación. Esta precaución se toma para que la transmisión que se realiza en ese momento no se interfiera por una nueva. En el caso de no detectar ninguna comunicación, se trasmite y por el contrario, esperará un tiempo aleatorio antes de comenzar de nuevo el proceso. En el caso de que dos ordenadores transmitan al mismo tiempo se produce una colisión, es decir, las señales se interfieren mutuamente. Ellas entonces quedan inservibles para su correcta recepción por sus respectivos destinatarios. Al escuchar una señal ininteligible, las terminales implicadas en la colisión cortan la transmisión que se realiza para a continuación transmitir una secuencia especial de bits, llamada señal de atasco o de interferencia, cuya misión es garantizar que la colisión dure lo suficiente (tiempo de atascamiento) para que la detecten el resto de las terminales de la red. Esta señal tiene más de 32 bits, pero menos de 48 con el objeto de que las computadoras conectadas a la red puedan interpretar que es un fragmento resultante de una colisión. Las estaciones descartarán cualquier trama que contenga menos de 64 octetos (bytes).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)